XI JORNADAS ASTROLÓGICAS
DEL MEDITERRÁNEO y
VIII PREMIO DE INVESTIGACIÓN ASTROLÓGICA 'DEMETRIO
SANTOS'
PROGRAMA*
Estas jornadas se componen de tres apartados
fundamentales:
A. Investigación,
uno de los rasgos tradicionales de las Jornadas Astrológicas
del Mediterráneo.
B. Interpretación
astrológica, razón por la cual le hemos dedicado
dos grandes talleres, con un total de unas seis horas de
duración a cargo de Tito Maciá y Vicente Cassanya.
C. Tarot, el tema paralelo
que desde el pasado año completa las jornadas.
Viernes 5
17:30 a 19:30 Clase magistral, Demetrio
Santos
Expuesta en base a preguntas y respuestas,
se le podrán formular todo tipo de preguntas sobre
su dilatada obra.
Sábado, 6
10:30 Astrología y simbolismo axial,
Francisco Verdú
El simbolismo astrológico tradicional
surge de la división del año en 12 partes iguales
dando lugar a los 12 signos del zodíaco. Se trata de
un modo sexagesimal de medir el espacio y el tiempo (un año)
en 12 secciones de 30 grados cada una. La división
del día de 24 horas en 12 sectores da lugar a las 12
Casas. Este es un sistema lineal o circular de dividir el
tiempo en 12 partes. El simbolismo tradicional ha compartimentado
el espacio y el tiempo en 3 dimensiones y 6 direcciones espaciales
que son susceptibles de relacionarse con los 12 signos del
zodíaco, pero en lugar de hacerlo de forma lineal o
circular, también se puede realizar dicha relación
de forma tridimensional. Es a partir de una estructura denominada
Hexamerón o Estructura Absoluta cuando se puede tener
una visión más completa del simbolismo zodiacal
basado en el 12 y en sus subdivisiones: 6, 3, 1.
12:30 Biotipos astrológicos y homeopatía,
Carmen López
Recorrido por los siete planetas tradicionales,
desde diferentes ángulos. Contactaremos con cada prototipo
astrológico, tanto a nivel de constitución física
como comportamental, y las tendencias mórbidas, (psicosomáticas)
de cada planeta, en estrecha relación con las constituciones
homeopáticas y los terrenos correspondientes.
16:30-19:30 Claves de la interpretación astrológica,
Vicente Cassanya
Saber captar los puntos más importantes de una carta
astral es fundamental para una buena interpretación.
Dejando al margen diferentes sistemas de mediciones como las
astrodinas, se puede ver, en un primer golpe de vista, cuáles
son los puntos en los que conviene centrar la interpretación
o aquellos que explican la situación que atraviesa
el individuo.
Domingo, 7
10:30 Conferencia a concurso (Si quieres
optar a darla tú, presenta tu propuesta a
astrologosdelmediterraneo@gmail.com)
12:30 La radiación gamma: A. Mediciones e
influencia. B. Ventanas planetarias. C. Fórmula general,
Demetrio Santos
Demetrio Santos presenta sus investigaciones
tras año y medio de mediciones con aparatos de la radiación
gamma y nos explica las influencias planetarias que de ello
se derivan.
16:30-19:30 Diferencia en la interpretación
de unas técnicas de prognosis a otras, Tito
Maciá
Las Progresiones Secundarias nos permiten
conocer los procesos naturales y evolutivos de cada persona.
Mientras que las Direcciones Primarias siempre hablan de aquello
que no ocurre a causa de lo que nos trae el mundo en el que
vivimos.
Las Revoluciones también se interpretan como las cosas
que vivimos a causa de nuestro contacto con el mundo y con
los demás.
Las Profecciones o direcciones uniformes, como el C- 60 se
pueden interpretar del mismo modo que las Direcciones primarias,
en ambas técnicas hay que considerar que los planetas
arrastran su significado y lo llevan desde un lugar a otro.
22:00 Entrega del Premio de Investigación
Lunes, 8
10:30 Taller de Tarot, María
Jesús Palmer
Además, habrá una exposición
de tarots a cargo del Museo del Naipe.
*(Ese programa puede
sufrir alguna variación o incorporación. Hay
tres conferencias en reserva y varios comunicados) |