22 FIGURAS DE ASPECTOS
Tito Maciá
y Miguel
García
--------------------------------------------------------------------------------
1. CUCHILLA COSMICA

45 90 135
Cuchilla Cósmica
Esta figura está formada por una sesquicuadratura unida a una
cuadratura y cerrada por una semicuadratura. Se trata de una figura
tensa, de energía cerrada que oculta antagonismos, contrariedades
e inconvenientes que suponen un alto consumo energético. El armónico
2 y 6 encierra una T Cósmica y en el 4 una oposición.
Indica un conflicto por falta de completitud, dificultad para compensar
las carencias y sobreesfuerzos en ciertas áreas de la existencia
Aparece en individuos que tienen la suficiente fuerza para transformar
las opiniones de su entorno. Siempre se aprecia en personas de espíritu
inquieto que están dotadas de un deseo sistemático de
penetrar en las cosas y que acaban viéndose en la obligación
de luchar por sus ideas o su imagen. Suelen ser individuos que siempre
intentan imponer sus criterios, por ello es corriente que vivan un especial
rechazo que solo cede con el tiempo. Como ocurre en el caso de Calvino,
que pretendía implantar el reino de Dios en la Tierra y fue expulsado
de Ginebra, donde solo lo aceptarían como ciudadano cinco años
antes de su muerte. Es una figura que genera una visión utópica
del mundo y obliga a esforzarse en su realización. Puede inducir
al absolutismo utópico. Por ello se presenta en reformadores
o transformadores de ideas como S. Agustín, creador del humanismo
cristiano, o Calvino, fundador del prebiterianismo.
En individuos normales se puede apreciar una ambición utópica
que puede variar desde la ambición puramente material hasta la
búsqueda de la más alta espiritualidad, pero en cualquiera
de ellas siempre tratan de involucrar a los demás. La necesidad
de expandir sus ideas, pensamientos o filosofías, les suele llevar
al conflicto directo con los demás, en quienes suele provocar
un rechazo, o una incomprensión que les hace sentirse cíclicamente
dolidos o amargados, porque les impide temporalmente la continuación
de algún trabajo, proyecto, relación o actividad. Sienten
tal atracción por su utopía que se ven obligados a intentar
su realización. Siempre aparece un impedimento fatal que dificulta
la plena realización de sus ambiciones. Por otro lado, esta figura
contiene una especie de gen estelar que hace tender al humanismo y es
el nexo de unión entre Marx, Fidel Castro y muchos socialistas
y humanistas utópicos que se han visto involucrados y luego rechazados
en política. Normalmente esta figura suele aparecer en personas
que afirman que la verdad no existe, o que los demás son incapaces
de conocerla, tienen un toque de incredulidad crónica, excelentemente
revestido de academicismo. Puede notarse en ellos una cierta negación
de todos los valores no establecidos por ellos.
--------------------------------------------------------------------------------
2. CRAMPON CELESTE

45 135 180
Crampón Celeste
El Crampón Celeste es una figura formada por una oposición
unida a una sesquicuadratura y cerrada por una semicuadratura. Como
la anterior, se trata de una figura tensa, implica interrupciones y
temores con rivalidades o enfrentamientos. En los armónicos 2
y 6 aparecen cuadraturas representando un inconveniente para percibir
lo otro y una contrariedad para integrar la dualidad. En el armónico
4 surge una oposición, indicando así ataduras y un fuerte
consumo energético por estas causas.
Se trata de una figura bastante común entre personas que deben
vivir una fuerte o tensa atadura a personas, ideas o profesión.
Cuando esta figura se activa, sincroniza con situaciones tensas que
las más de las veces producen rupturas dolorosas, separaciones,
ceses laborales o abandonos del grupo social o del lugar de origen.
En muchos casos se puede observar un incremento paulatino y notable
de posición social o de remuneración económica.
Pero como precio, suelen pagar con periodos de soledad, temor o rechazo.
El miedo a esos periodos de penuria o la pérdida temporal de
ingresos, les lleva a realizar uniones, asociaciones o contraer compromisos
sociales que supondrán a lo largo de sus vidas, sujeciones tensas
a personas, trabajos o ideologías conflictivas que terminarán
generalmente en rupturas con cierto desgarro; como la pérdida
de los hijos o de las creaciones o fundaciones realizadas en esas uniones.
Siempre aparece en personas con una diferencia marcada, un grado de
rebeldía innovadora o de inadaptación. El ejemplo extremo
de esta figura lo tenemos en James Dean que encarna la figura del rebelde
inadaptado de manera colosal, mientras que lo más positivo de
esa rebeldía innovadora aparece en personajes como Copérnico.
En general se trata de personas que tienen "gancho", que
saben como atraerse a los demás. Pero ese mismo gancho simbólico
indica una fatalidad o un peligro para ellos o para las personas con
quienes está ligado, ya sea el grupo político, pareja,
padres, socios, etc. Ellos mismos pueden padecer una amputación,
como Cervantes, o sufrir múltiples operaciones, como el papa
Juan Pablo II, o un desenlace fatal como Juan Pablo I o James Dean,
o sufrir pérdidas tempranas y fatales del padre o largas enfermedades
de otras personas.
--------------------------------------------------------------------------------
3. CEPO CELESTE

90 135 135
Cepo Celeste
El Cepo Celeste es una figura simétrica formada por dos sesquicuadraturas
unidas por un vértice y una cuadratura que les sirve como base
piramidal. Las sesquicuadraturas expresan desenlaces que provocan ceses,
interrupciones o parones en la vida del individuo, también se
pueden asociar a descansos, treguas o gratificaciones. En los armónicos
2 y 6 aparece una T cósmica y en el 3 y 5 una semicuadratura
cósmica. Se trata pues de una figura tensa que obliga a un fuerte
consumo de energía e implica una carga adicional que pueden derivar
en responsabilidades y cargos de poder, pero al mismo tiempo esconde
un cierto grado de fragilidad. Cuando se activa, suele sincronizar con
situaciones de tensión que el individuo vivirá como presiones
que pueden provocar interrupciones en su vida profesional o social y
dejan a la persona con la sensación de verse privado de que esperaba.
Como el caso J.S. Bach que fue conocido en su tiempo como intérprete
y no como compositor.
Todos los individuos que poseen esta figura, ocultan un cierto grado
de excentricidad, poseen un carácter algo raro, hacen las cosas
de manera poco común y si su medio social se lo permite, pueden
llegar a vestir de manera especial o llegan a ser extravagantes. Al
mismo tiempo poseen una originalidad creativa capaz de modificar las
ideas de su entorno o de participar activamente en movimientos contraculturales,
como es el caso de Laing, psiquiatra británico iniciador de la
antipsiquiatría.
Es una figura que va endureciendo el carácter y transformando
al individuo en introvertido y malhumorado. Sin embargo esta configuración
casi garantiza un triunfo aparatoso o exagerado y un momento o una época
de gloria mundana, pero por otro lado esconde la incomprensión
de mucha gente; a pesar de ese posible triunfo anunciado, pasan desapercibidos
en su tiempo. Solo se les reconoce una parcela de su existencia y se
quedan arrinconadas u olvidadas sus mejores creaciones.
En muchos casos es señal de la pérdida o falta de un
progenitor, o de la emancipación temprana y dura, con la consecuente
etapa de penurias económicas. Muchas de estas personas, debido
quizás a ese esfuerzo para superar la falta o asumir su propia
vida, suelen ascender económica, social o espiritualmente de
manera muy marcada.
En algunos casos, esta figura sincroniza con alteraciones regresivas
que pueden afectar al sistema óseo, con crecimientos desordenados;
al psiquismo, provocando inquietud de ánimo y predisponiendo
a variaciones de proceder o puede afectar al comportamiento sexual,
donde el individuo deberá soltarse o mostrar algo que oculta
para poder satisfacer sus necesidades.
--------------------------------------------------------------------------------
4. HEBRA CELESTE

30 120 150
Hebra Celeste
Esta Figura está formada por un quincucio unido a un trigono
y cerrado por un semisextil. En el armónico 2 aparece un Gran
Sextil, en el 3 y el 9 una Cuadratura, en el 4 y el 8 una Gran Trigono
y en el 6 una oposición. Es pues, una figura de contenido ambivalente.
Por un lado indica inconvenientes y hostilidades hacia la persona y
por otro, privilegios, realizaciones, comunicación y ventajas
personales.
Entre los rasgos generales de quienes poseen esta figura, sobresale
un cierto donaire y atractivo, independiente de la belleza o no de sus
fracciones, la mayoría tienen un toque de finura especial, como
David Bowie, que puede, en algunos casos, apreciarse en sus rasgos físicos
o en el tipo de actividad que realizan, en la que se deben ser muy "finos",
en el sentido mas amplio, en otros esta figura aparece directamente
relacionada con un salero o gracia personal. Se trata de personas ocurrentes
o con cierta ironía. En casi todos se puede observar un movimiento
rápido de ojos o una mirada escrutante.
En su comportamiento se puede apreciar una manera especial de relacionarse
con los demás, una especie de elitismo que les lleva a crearse
vínculos provechosos. Para ello están provistos de una
astucia social que les permite aprovechar sus relaciones con los demás.
Van tejiendo una especie de tela de araña, saben como encandilar
a las personas que les interesa. Es curioso observar como en su mundo
personal o privado se entretejen y se atrapan unos a otros, creando
ciertas redes sociales o círculos cerrados de relaciones donde
nunca falta un poco de misterio; ellos mismos suelen escuchar voces
misteriosas o mensajes extraños pero fascinadores, unos a otros
se cuentan sensaciones, percepciones o ideas poco corrientes y sus secretos
los mantiene unidos.
En la mayoría de los casos, viven experiencias personales enlazadas
con amores ilícitos o no convencionales que pueden llevarles
al escándalo o les hace sentirse arrepentidos, como en el caso
de Lope de Vega, que tuvo amores ilícitos y escándalos
por ello. Casi siempre aparecen situaciones de amores poco comunes o
con finales causados porque uno obra mal o piensa mal del otro, acabando
con indignaciones o enojos. En otros casos acaban con la sublimación
del amor carnal como Miguel Ángel o Juana de Arco.
Generalmente son personas que se oponen con obstinación, terquedad
o tenacidad a lo que creen los demás, pero rehuyen el enfrentamiento
directo y optan por mover los hilos de su entramado social para conseguir
sus propósitos o imponer sus criterios. Están provistos
de una importante fuerza interior y, a pesar de ser algo visionarios,
mantienen un sensato sentido común, pero no se libran de padecer
rechazos y pueden llegar a ser calumniados y sufrir acusaciones maliciosas
que les causan daño moral.
--------------------------------------------------------------------------------
5. GRAN TRIGONO

120 120 120
Gran Trígono
El Gran Trígono es una figura formada por tres trígonos
enlazados entre sí formando un gran triángulo celeste.
En los armónicos 2, 4, 5, 7 y 8 se mantiene esta misma figura
de tres trígonos, lo que supone una facilidad para el encuentro,
soltura ante los obstáculos, capacidad de resistencia, poder
de la mente sobre la materia, estilo personal muy definido y creativa,
posibilidad de conexiones íntimas con el Ser, aspiraciones sublimes
y suavidad en las tomas de tierra y los encuentros con la realidad.
Esta figura celeste sincroniza con sucesos afortunados, satisfactorios
o cómodos e implica que el sujeto que la posee vivirá
algún tipo de privilegio, sobreprotección o ayudas. En
el armónico 3 y en el 6 se transforma en una conjunción
expresando mayor fuerza en la integración y facilidad para sentirse
compensado, integración en la dualidad, y facilidad para el intercambio
entre dos y para percibir la oportunidad. En el 9 aparece también
una conjunción aportando felicidad en sentido interno y una especial
soltura para segregar endorfinas.
En general esta figura se relaciona con cambios que liberan de todas
las opresiones y se suele manifestar como el disfrute especial de una
regeneración, renovación completa o asombrosa curación.
En otro sentido en la vida ordinaria, se observa en personas que pueden,
las más de las veces, satisfacer sus deseos o librarse de las
obligaciones con bastante facilidad. Suele aparecer en individuos con
ciertos privilegios sociales o mentales dentro de su medio social. Son
personas que reciben más atenciones de las corrientes, que cuentan
con amigos, apoyos, protecciones o ayudas que les permiten circular
por la vida con mayor facilidad.
Cuando aparece en Temas Natales de celebridades, siempre lo hace como
una fuerza que regenera, recarga o protege; como en el caso de Manuel
Fraga, o con un potencial de regeneración como el de Miguel Ángel
o una preservación de la juventud como Robert Redford.
En individuos normales se puede considerar a esta figura como una garantía
de protección, bienestar o de recuperación. Actúa
como un resguardo que protege al individuo e impide que padezca males
duraderos como otros sufren. En general se trata de personas protegidas
en algún sentido, apadrinadas o sujetas a cualquier privilegio.
Los aconteceres de sus vidas van ligados a una cierta armonía
afortunada y creciente. Esta configuración actúa también
como amortiguador de otros posibles aspectos tensos.
--------------------------------------------------------------------------------
6. COMETA COSMICA

60 60 120 120
Cometa o Trígono Volador
La Cometa Cósmica es una figura formada por una Gran Trígono
ligada por un lado a dos sextiles unidos y partidos por una oposición.
Los trígonos señalan un buen aprovechamiento de las relaciones
interpersonales, los sextiles indican intensa actividad mental o movimiento,
la oposición anuncia una atadura importante y notable. Los armónicos
2, 4 y 8 presentan un gran trígono, lo que facilita el encuentro
con los demás, genera una excelente capacidad de aguante y suaviza
las etapas duras de la existencia. En los armónicos 3 y 9 aparecen
oposiciones dificultando el desarrollo personal y obstaculizando la
percepción de la felicidad en sentido interno. A pesar de ello
se considera a esta forma como la más afortunada de todas para
las cuestiones mundanas, pues aunque ata o sujeta, permite una vida
de cierta holganza y seguridad material. En el armónico 6 se
transforma en una conjunción, indicando mayor fuerza en la integración
de la dualidad, facilita el sentirse compensado por la pareja o el otro,
pero no por el resto del mundo circundante, por otra lado indica una
habilidad especial para percibir las oportunidades de la vida.
Los individuos que la poseen viven de manera más confortable
o ganan más dinero que los de su mismo grupo socio-cultural.
No es señal segura de riqueza, pero sí de comodidad o
de bienestar relativo. Es corriente que ganen más de lo que en
realidad consumen - siempre hay otros que lo hacen por ellos - tan solo
llegan anotar carestía cuando viajan o se relacionan con personas
de estatus superior. Las intentonas de subir de estatus social o el
embarcarse en proyectos o viajes, se llevan un alto porcentaje de su
rendimiento económico. En todos los casos, los individuos que
poseen esta configuración viven experiencias que les facilita
una ventaja social, una implicación que los asocia con sus progenitores.-
Si los padres tienen un negocio, se lo ceden paulatinamente o se ocupan
con facilidad en el ámbito familiar. En otros casos consiguen
puestos o cargos sociales gracias a las influencias familiares-. Pero
esta figura también está compuesta por una aspecto tenso,
la oposición central, que también se hace notar, por ello
no se debe excluir una fuerte atadura y una tensión constante
a la que sin duda sacan un buen partido. Como curiosidad, es muy poco
frecuente encontrarlas esta figura en temas natales de celebridades.
--------------------------------------------------------------------------------
7. MEDIA COMETA

60 120 180
Media Cometa o Escuadra
La media cometa es una figura formada por la unión de un trígono
con una oposición cerrada por un Sextil. El trígono anuncia
algún tipo de protección o privilegio, el sextil indica
compromisos o aspiraciones y la oposición señala antagonismos
y rivalidades. Esta figura, aparente benigna, muestra ciertas dificultades
a causa de la conformación del armónico 3 y 9 donde aparecen
sendas oposiciones que suponen aprietos para la integración,
inconvenientes para el desarrollo personal y obstáculos para
encontrar la felicidad en sentido interno. Lo mejor de esta figura surge
de los armónicos 2, 4 y 8 donde asoma un trígono que facilita
el encuentro, incrementa la capacidad de resistir y disminuye los rechazos
y los agobios de la vida.
Aparece en los temas natales de los individuos que saben sacar provecho
de sus alianzas, asociaciones o matrimonio. Señala una atención
y un alto aprovechamiento de las situaciones o cosas, indica actividades
ventajosas en ciertos periodos de tiempo - cuando la figura está
activa - marca lucros adicionales facilitados por otros. Sincroniza
con épocas de poco esfuerzo y alto rendimiento económico,
social o efectivo - en función de los planetas que estén
implicados en la figura - Cada nueva relación provoca nuevos
proyectos de factible realización que obliga al mismo tiempo
a una nueva asociación o atadura, o bien, renueva las ya existentes.
En todos los casos siempre se percibirá un resultado rentable
para el individuo que posea esta figura. En los armónicos 3 y
9 surge una oposición, al igual que la Cometa cósmica,
indicando dificultades en ciertas áreas del desarrollo personal
y obstáculos para segregar endorfinas.
A pesar de ello en todos los sentidos se trata de una figura activa,
móvil y dialéctica, que implica comunicación y
asociación cómoda con los demás. Actúa como
una fuerza de arrastre para los demás, un potencial para movilizar
su mundo circundante. Sin embargo, la oposición central siempre
significa sucesos provocados por la acérrima oposición
de otras personas de su mismo mundo.
En celebridades aparece en el tema natal de Richard Nixon a quién
una tenaz oposición acabó con él, o en el caso
de Indira Gandhi, asesinada por sus acérrimos opositores, o el
mismo Dalí que siempre sufrió esta intensa oposición
por parte de sus coetáneos.
En individuos normales cabe esperar un afortunado aprovechamiento de
la vida, enriquecimientos fáciles y ahorro de energía.
También puede elusión de responsabilidades u horarios
fijos y determinantes. Pero también un cierto grado de impopularidad
o rechazo por parte de personas próximas a su círculo
social o familiar.
--------------------------------------------------------------------------------
8. T CUADRADA o CÓSMICA

90 90 180
T Cuadrada
La T Cósmica es una figura formada por dos cuadraturas unidas
por un extremo y cerrada por una oposición. La oposición
implica fuertes ataduras a otras personas que dificultan la libre actuación;
las cuadraturas señalan fuertes consumos de energía a
causas de relaciones poco cómodas o fatigosas, sucesos accidentales
o contradictorios en la vida del individuo o inconvenientes para hacer
su voluntad. Esta configuración esta compuesta por tres aspectos
tensos y representa un ciclo cerrado de transformación de energías.
En los armónicos 2 y 8 aparecen sendas oposiciones que indican
contrariedades por falta de completitud, obstáculos para percibir
con nitidez lo que uno no tiene, las carencias personales y encuentros
con la realidad que pueden llegar a sentirse como penitencias, rechazos,
agobios etc. Como contrapartida, en el armónico 4 surge una conjunción,
indicando una importante capacidad de aguante, esfuerzo, lucha y resistencia
ante las adversidades y los embates de la vida, lo que les permite o
facilita la realización o la materialización de sus propósitos.
En si misma no es una figura "mala" sino que indica un fuerte
consumo de energía sujeta a ataduras con los demás, en
unos casos se trata de ataduras sociales, políticas o culturales,
mientras que en otros se traslada al ámbito familiar, en función
de los planetas que la formen. En general se puede hablar de una carga
adicional que puede apreciarse en lo físico, lo social o lo emocional.
Siempre supone un lastre que se debe sobrellevar y que obliga al individuo
a un esfuerzo adicional. Sin embargo no se debe de pensar que esta figura
mengua el poder personal o la calidad de la persona, antes bien, representa
un cierto grado de poder o dominio sobre ciertas esferas de su mundo.
El resultado de los sobre esfuerzos impuestos suele apreciarse por la
responsabilidad o los cargos de poder que suelen obtener dentro de su
medio, es corriente por ello que acaben por sobresalir en ciertos momentos
de su vida.
En temas natales de celebridades aparece siempre en individuos que
se ven impelidos a actuar de manera dura o muy activa, como en el caso
de Gandhi, de Franco o del Papa Actual para quien han inventado el papamovil.
El simbólico yugo o atadura hace aparición física
en el caso de Franco con su yugo y sus flechas - atadura esta que tuvo
que soportar -. En los individuos normales también aparece como
índice de actividad o movimiento extrema y su atadura a una causa,
persona o lugar.
--------------------------------------------------------------------------------
9. CRUZ CÓSMICA

90 90 90 90
Gran Cruz Cósmica
La Cruz Cómica en una figura formada por cuatro cuadraturas
ligadas entre sí, formando un gran cuadrado con dos oposiciones
centrales formando una cruz. Las cuatro cuadraturas y las dos oposiciones
nos hablan de una posible congestión de energías, de sobreesfuerzos
o en contrapartida retenciones importantes. En los armónicos
2 y 6 se transforma en oposición anunciando serias dificultades
para la integración, inconvenientes para sentirse compensado
y falta de percepción de las oportunidades de la vida. En los
armónicos 3, 5, 7 y 9 se repite la figura original quedando el
significado de estos armónicos sujetos a bloqueos o sobreesfuerzos.
Sin embargo en el 4 aparece como una conjunción denotando aquí
su mejor valor y mayor fuerza; indica un potencial extra en la capacidad
de lucha y resistencia , un gran aguante ante las adversidades y una
excelente capacidad de esfuerzo.
Esta Cruz está formada por dos T Cósmicas, por ello representa
una doble carga o atadura. Suele ser tan poderosa y determinante esta
configuración, que en muchísimos casos sincroniza con
estados de pérdida de libertad o de ataduras muy severas o penosas,
fuente de pesares, malestares y excesiva dependencia de otros. Aunque
es muy cierto que se relaciona con pérdidas de libertad, no es
una dato exclusivo o totalmente determinante para que se produzca en
todos los casos. En ocasiones, la pérdida de libertad o la sobrecarga
es provocada por el entorno social o familiar; hijos con deficiencias,
padres a los que se debe ayudar, negocios severos o trabajos que obligan
a un esfuerzo superior a la media. Generalmente no llegan a hacer realidad
sus ambiciones o proyectos, no pueden impedir las envidias que desatan
sus éxitos y durante años pueden sentirse marginales.
Esta forma celeste no aparece en casi ningún personaje popular,
de lo que se puede deducir que es un rasgo de impopularidad o de falta
de aceptación por el entorno social. Posiblemente es un síntoma
de marginación o falta de reconocimiento social. Este rechazo
puede provocar una lesión en le auto estima y la dignidad personal.
Quizás no sea una figura favorable para las cuestiones mundanas,
pero puede ser una gran ayuda para progresos espirituales, interiores
o personales.
--------------------------------------------------------------------------------
10. GRAN SEXTIL

60 60 120
Gran Sextil Cósmico
El Gran Sextil es una figura formada por la unión de dos sextiles
cerrados por un trígono. Los sextiles se relacionan con alta
actividad mental o mucho movimiento y el trígono siempre supone
algún tipo de privilegio o de protección. En el armónico
2 se presenta como un gran trígono que facilita enormemente el
encuentro con los demás y suaviza los obstáculos en las
relaciones. En el armónico 3 se dibuja una oposición que
supone una contrariedad para la integración y el desarrollo personal.
En el 4 y el 8 se repite el gran trígono que sugiere evitación
de situaciones difíciles, y capacidad para sortear los escollos
que se presenten en la materialización de sus propósitos.
Esta conformación se percibe por su manifestación dinámica
y facilitadora. Normalmente sincroniza con acontecimientos o relaciones
que ponen al alcance de la mano los anhelos del individuo. La circulación
fluida de energías que produce esta forma celeste se aprecia
en que permite el disfrute de sus deseos y hacen factible la consecución
de muchas de sus pretensiones. Sin embargo esta aparente ventaja se
transforma en un inconveniente, pues en muchos casos, el salirse con
la suya o lograr sus propósitos va en detrimento de su economía,
su salud o su dignidad personal. Esta figura como las demás está
exenta de bondad o de maldad, en si misma no es más que un allana
caminos de la voluntad, de la ambición o de los apetitos. Tampoco
es indicativo de mayor o menor grado de inteligencia, pero señala
mucha actividad mental, mucho movimiento y numerosos intercambios personales.
Aparecen muchas personalidades con esta figura en sus temas natales
y siempre se trata de individuos de indudable actividad mental como
Jung o Newton, sin embargo no es patente de corso de cordura o inteligencia,
pues también aparece en sujetos como Musolini.
Normalmente esta figura aparece en personas que tienen que realizar
numerosos desplazamientos y un sinnúmero de trapicheos para ganarse
la vida. También esconde una doble vida mental, por un lado son
trabajadores más o menos normales, pero en secreto mantienen
una segunda actividad intelectual o social, mantienen de manera marginal
relaciones grupales políticas, esotéricas, sociales o
económicas.
--------------------------------------------------------------------------------
11. SEXTIL CÓSMICO

30 30 60
Sextil Cósmico Menor
El Sextil Cósmico es una figura formada por dos semisextiles
unidos por un extremo y cerrada por un sextil. Los semisextiles facilitan
hacer propio lo que se consigue a través del esfuerzo personal,
implican ventajas favorecedoras para adquirir cosas, derechos lugares
o ideas; el sextil sitúa todo en el plano mental. En los armónicos
3 y 9 aparece una T cósmica indicando una dificultad para integración,
un escollo para sentirse compensado y un obstáculo para sentir
la felicidad en sentido interno. En el 4 asoma un gran trígono,
anunciando una ventaja de resistencia mental, de aguante y realización
intelectual. En el 6 se dibuja una oposición, señalando
una excesiva atadura para integrarse en la dualidad o una fijeza extrema
en el desarrollo simbólico. En el 5 y 7 se descubre un Dedo de
dios que entraña un estilo personal sentido como "misión"
o una percepción superior dentro del plano mental que les hace
sentirse "elegidos".
Se trata de una figura muy dinámica pero que solo se manifiesta
en el plano mental, su cerrado flujo energético genera una sobre
actividad mental que repercute en el plano material como un relentizador
de las tareas productivas, enlenteciendo el ritmo diario de acción.
Generalmente, los individuos que tienen esta configuración, sienten
un mayor interés por las cuestiones ideales, dialécticas
o mentales, en detrimento de las realizaciones materiales o actividades
sociales. La profunda atracción que sienten por su mundo mental
puede llegar a apartarles de su grupo social y convertirlos en personas
marcadas por etapas de introversión, que en muchos casos se aproxima
a lo que podemos denominar "ataques de autismo", en los que
viven un desapego de la realidad exterior acompañado de un predominio
de la vida intima o interior. En su aspecto más negativo aparece
en personas de carácter esquizoide. Un Caso célebre lo
tenemos en Cezanne, de quién se dice que su carácter áspero
y retraído hicieron de él un misántropo. Otro,
no menos célebre es el de Greta Garbo que se retira a los 36
años a la "vida privada".
En individuos normales también se puede apreciar esa retirada
temporal de lo social y al mismo tiempo una intensa actividad mental.
Esta figura aparece en temas de personas aparentemente calmadas y tranquilas,
pero lejos de este supuesto son personas que mantienen un dialogo interno
muy intenso, es como si llevaran una doble vida mental (más notoria
que en el Gran Sextil) se puede apreciar en ellos un cierto desapego
hacia las cuestiones sociales o materiales.
--------------------------------------------------------------------------------
12. YOD o DEDO DE DIOS

60 150 150
Yod o Dedo de Dios
El Dedo de Dios es una figura formada por dos Quincucios unidos por
un extremo y cerrada por un Sextil en los extremos de estos. Los quincucios
indican vínculos, conexiones y relaciones; el sextil los transforma
en comunicación y efecto mental. En el armónico 3 se revela
una T cósmica que entraña serios impedimentos para sentirse
compensado. En el 4 surge un gran trígono que supone buena capacidad
de lucha, de resistencia y de aguante. En el 6 una oposición
que anuncia dificultad para integrar la dualidad y desarrollar lo simbólico.
En el 8 un Gran trígono señala una protección ante
los rechazos o los momentos amargos de la existencia y por último
en el 9 se dibuja una T cósmica como un inconveniente para lograr
la felicidad en sentido interno.
Esta curiosa figura sincroniza con una intensa movilidad apoyada por
fuertes vínculos personales o sociales. Implica relaciones con
los demás sin ataduras ni compromisos. A nivel personal señala
un alto potencial mental y una buena capacidad de movimiento. En el
plano social facilita la adquisición de vínculos y permite
un encadenamiento ordenado y provechoso de las relaciones con los demás.
Observando a estas personas puede parecernos que las casualidades les
van ligando a otros sin pérdida o merma de su libertad personal
o su capacidad de acción. Quizás por ello se sienten en
alguna medida "elegidos" y sienten tener "Una misión
" que cumplir. Podemos encontrar esta figura en personajes célebres
por ese sentimiento de ser "elegidos" como es el caso del
Imán Jomeini o de los presidentes franceses Pompidou o Miterrand.
En personas normales también se detecta esa tendencia a sentirse
elegidos por creer que tienen una misión que realizar. Esta potente
fijación mental les obliga a huir del trabajo normal o de las
responsabilidades cotidianas. En muchos casos señala la ruptura
con la carrera, la profesión o el mundo laboral normal. Esta
figura esconde un grado de rebeldía ante la vida ordinaria, en
muchos casos puede afectar al ámbito familiar de una manera desestabilizadora.
--------------------------------------------------------------------------------
13. ESPIGÓN CELESTE

30 60 90
Espigón Celeste Menor
El Espigón Celeste, es una figura formada por una cuadratura
unida por un extremo a un sextil y cerrada por un semisextil. La cuadratura
supone un consumo de energía; el sextil implica una intensa actividad
mental y el semisextil señala apropiaciones y ventajas. En los
armónicos 4 y 8 se presenta en forma de trígono, aportando
buena capacidad para el esfuerzo y la lucha, y disminuyendo los rechazos
y los efectos de los encuentros con la realidad. En el 6 surge una oposición
indicando una dificultad para sentirse compensado por la carencia. En
el 9 una T cósmica anuncia obstáculos para sentir felicidad
en sentido interno.
Esta figura crea una circulación de energías que sincroniza
con esfuerzos de alto rendimiento, representa un circuito de sucesos
de resultado relativamente rápido o acelerado, anuncia acontecimientos
apresurados sujetos a ciertos inconvenientes, obligaciones y tensiones.
Indica situaciones en los que el individuo se ve empujado hacia nuevos
intentos que obligan a rupturas con anteriores proyectos. Por otro lado
supone adquisiciones a través de duros esfuerzos y de labor continuada.
En cierta medida supone una sujeción a los planes de otras personas
y una dificultad para realizar los proyectos propios. En muchos casos
la vida de estos individuos está sujeta a algún percance
de amputación, cortando o separando de su vida algo que le pertenece.
Este efecto puede percibirse a un nivel sociológico, familiar
o en el plano meramente físico. El rey Luis XVI lo tenía
y junto con su mujer fue después de todo guillotinado. María
Antoniette también lo tenía y ella misma fue víctima
de la amputación de la cabeza. En estos casos célebres
y de manera exagerada se puede apreciar esa separación de algo
que se poseía de una manera física y social. Ciertamente
esta figura esconde un cierto grado de violencia y se puede relacionar
con acontecimientos violentos y cortantes con finales bastante trágicos,
como en los casos de Gandhi o de Landrú.
En individuos normales se puede esperar al menos una agudeza mental
que se comporta de manera hiriente. Suele aparecer en individuos que
parecen tener un aguijón en la lengua, que hablando llegan a
hacer daño a los demás. Representa la espina de la propia
rosa, pues al mismo tiempo solo aparece en personas que tienen un magnetismo
especial, una fuerza y un dinamismo mental fuera de lo común.
--------------------------------------------------------------------------------
14. GRAN ESPIGÓN CELESTE

30 90 120
Gran Espigón Celeste
El Gran Espigón Celeste es una figura formada por una cuadratura
unida a un semisextil y cerrada por un trígono. La cuadratura
significa fuertes consumos de energía, el semisextil señala
importantes adquisiciones o ciertas ventajas y el trígono supone
protección y privilegios. Como la figura anterior en los armónicos
3 y 9 se transforma en una cuadratura dificultando el desarrollo de
las ideas en el presente. En el 4 y el 8 surgen sendos trígonos
reforzando la capacidad de esfuerzo y aguante y suavizando el lado áspero
de la vida. En el 6 se asoma una oposición que indica una dificultad
para la integración en la dualidad.
Esta figura produce una corriente de energías que se asocia
con un fuerte aprovechamiento del esfuerzo personal. Suele presentarse
en personas que saben beneficiarse de cada uno de sus esfuerzos. Estos
individuos aparentan un cierto grado de generosidad, pero nada más
lejos de su realidad; cada acción o esfuerzo que realizan está
encaminado un logro, un beneficio o un placer. No suelen realizar ningún
esfuerzo en vano, aunque saben esperar para recuperar su ganancia o
su recompensa. Como curiosidad, los que poseen esta configuración,
tienen una capacidad innata para prever lo que puede resultar en su
futuro, es como si su mente traspasara las fronteras del tiempo en sentido
futuro. Cuando la figura afecta directamente al Sol en Acuario, aparecen
personajes como Julio Verne, cuya capacidad para entrever en el tiempo,
es de sobras conocida. También está presenta en el tema
de Nixon, aunque no liga directamente al Sol. Del mismo modo aparece
en los temas de Indira Gandhi y de Albert Einstein.
En individuos normales se puede esperar que señale una mente
vigorosa y un potencial de acción muy marcado. Suelen ser personas
que se ven impelidas a realizar esfuerzos intensos encaminados a grandes
logros. Es normal esperar de estas personas una capacidad de acción
o de movimiento superior al de la mayoría. En alguna medida suelen
sobresalir en su medio ambiente por su alto rendimiento, sus empresas
arriesgadas o su intenso viajar.
--------------------------------------------------------------------------------
15. SEMICUADRADO CÓSMICO

45 45 90
Semicuadrado Cósmico
El Semicuadrado Cósmico es una figura formada por la unión
de dos semicuadraturas cerradas por una cuadratura. Las semicuadraturas
indican fricciones y desavenencias con personas con las que se está
obligadamente en contacto, implica miedos y preocupación; la
cuadratura significa consumo de energía en contra de la voluntad
personal.
En el armónico 2 y en el 6 se convierte en una T Cósmica,
en el 3 y en el 5 en un Cepo Celeste y en el 4 en una oposición.
Por ello a pesar de ser una figura aparentemente menor, se trata de
un flujo de energías ardiente, muy intenso y muy notable. Es
posiblemente una de las figuras más tensas y peligrosas, en algunos
casos supone un peligro letal o una fatalidad, que puede afectarles
a ellos mismos o a un hijo, como es el caso del oceanógrafo Cousteau.
A veces esta fatalidad es que simplemente no los tienen, que deben de
padecer a causa de uno de ellos o que pierden el contacto por causas
diversas durante prolongados periodos de tiempo.
En las celebridades aparece como un rasgo de fuerte determinación,
de ardor, de rigidez o de adoctrinamiento. Este circulo intenso pero
cerrado de energía supone un potencial energético de alto
rendimiento pero de extrema fragilidad, podríamos relacionarlo
con un diamante celeste, valioso, duro, pero frágil. La fragilidad
como fatalidad aparece en el tema de Juan Pablo II, el Papa de los 33
días. La misma fragilidad fatal aparece en el caso de Elvis Presley.
En individuos normales suele aparecer como la marca de una fatalidad,
de una fragilidad especial en un momento inoportuno, que puede llegar
a provocar serios inconvenientes. En muchos casos aparece como una fatalidad
o un inconveniente amoroso, como la búsqueda de amores en otros
países o en lugares alejados o relacionarse con quien nunca se
llega a un buen entendimiento.
Es una figura temible que vuelve a la persona extremadamente especulativa.
Muchas personas llegan a sentirse perseguidas o molestas en su pueblo
o país de origen, durante un periodo de tiempo. La necesidad
de salir, de cambiar de lugar les lleva a emprender empresas o realizar
ideas que luego pueden resultar extremadamente penosas, incómodas
o vejatorias, incluso peligrosas. La mayoría de estas personas
viven experiencias intensas a través de la realización
de largos viajes o estancias en países extranjeros.
--------------------------------------------------------------------------------
16. QUINCUCIO CÓSMICO

60 90 150
Quincucio Cósmico Menor
El Quincucio Cósmico es una figura formada por un quincucio
unido en un extremo por una cuadratura y cerrado por un sextil. El quincucio
anuncia sujeción de otros no señalada de forma ordinaria,
relaciones o conexiones. La cuadratura supone inconvenientes o situaciones
de ruptura y el sextil señala compromisos y utopías. En
los armónicos 3 y 9 asoma una T cósmica anunciando un
obstáculo para la integración, un escollo para la realización
personal, una dificultad para sentirse compensado y un freno apara la
percepción de la felicidad en sentido interno. En los armónicos
4 y 8 se presenta un trígono indicando una buena capacidad para
el esfuerzo, la lucha y la resistencia que facilitará la materialización
de sus proyectos y será como una ventaja para afrontar los rechazos
y los encuentros con la realidad. Lo peor de esta figura quizás
sea la aparición de una oposición en el armónico
6 que dificulta la percepción de la oportunidad y que suele poner
en manos de otro la elección del propio destino.
Esta figura nos habla de personas que poseen vínculos cerrados
muy fuertes, relaciones con otros que les permiten adquirir con menor
esfuerzo un buen estatus, un cargo o un buen trabajo. Claro que, los
logros obtenidos por estos medios suelen transformarse en motivo de
percances, sinsabores y un cierto grado de sufrimiento. Generalmente
señala la renuncia al lugar natal, a un cargo deseado, incluso
a la persona amada o la pareja. En casi todos los casos se aprecia esta
característica de renuncia, de abandono o de resignación,
pues obliga a renunciar a algún bien que ya casi se poseía.
Por otro lado es una corriente de energías que une, alía
y vincula fuertemente. Aparece en muchas celebridades de vida intensa
y con numerosas e importantes conexiones. Aparece en el Tema Natal de
John F. Kennedy, en el de su mujer Jaqueline, en el de su hermano Robert
y en el de su asesino Lee Harvey Oswald. En estos casos se manifiesta
como un vínculo fatal, que a fin de cuentas es eso lo que significa.
En los individuos normales, aparece siempre indicando una red de conexiones
obligadas, de vínculos y relaciones que suponen una sujeción
tensa, un vínculo fatal o una renuncia a una persona, lugar o
cargo. El mismo vínculo que los eleva les lleva a apartarse o
pasar toda una serie de vicisitudes con alto consumo de energía,
es decir, a realizar intensos o penosos trabajos.
--------------------------------------------------------------------------------
17. GRAN QUINCUCIO

90 120 150
Gran Quincucio Cósmico
El Gran Quincucio es una figura formada por un quincucio unido en un
extremo a un trígono y cerrado por una cuadratura. El quincucio,
entre otras cosas, se relaciona con fuertes aficiones; el trígono
con su realización y la cuadratura con esfuerzos importantes
para el logro de sus propósitos. En el armónico 3 se descubre
una cuadratura que señala inconvenientes para integración.
En el 4 surge un trígono que indica una buena capacidad para
el esfuerzo, la lucha y la materialización de sus propósitos.
En el 6 asoma una oposición que anuncia dificultades para integrase
en la dualidad y puede crear problemas en la relación de pareja.
En el 9 se dibuja de nuevo una cuadratura señalando un cierto
grado de desnudez, en un periodo de tiempo, ante las situaciones penosas
y en inconvenientes para conseguir el necesario relajamiento de la vida.
Por comprobación estadística esta figura es la marca
inconfundible del "artista", en el mejor sentido que se pueda
dar, es decir, aparece en personas que están mejor dotadas de
la virtud necesaria para interpretar cualquier papel en la vida. No
en vano aparece en una abrumadora mayoría de los grandes artistas,
ya sean hombres o mujeres. Este gran quincucio está presente
en los temas de Greta Garbo, Sofía Loren, Brigitte Bardot, Marilyn
Monroe, Marlene Dietrich, Audry Herburn, Michele Morgan, Romy Schneider
etc. Y en hombres esta en los temas de Charles Chaplin, Marlon Brando,
Robert Taylor, James Dean, Rokc Hodson, Robert Redford y otros muchos
que no detallo para no extenderme. En mi circulo inmediato también
lo he encontrado entre "artistas" o aquellos que están
considerados como tales (Eloy Arenas, cómico; Manolo Manzanaro,
pintor, Rosa Zaragoza, cantante y muchos otros) Pero ese encanto especial
no siempre deriva por el mundo artístico, puede derivar en interpretación
política y generar grandes "artistas " de la política,
como el cardenal Richelieu, Franco o Miterrand.
En individuos normales siempre se podrá apreciar esa anomalía
interpretativa. Se percibe en ellos una dificultad para dejar su propio
papel; actúan en casa, en el trabajo, con los amigos y difícilmente
se quitan la careta, a ellos mismos les cuesta deslindar entre el papel
que desempeñan y ellos mismos.
--------------------------------------------------------------------------------
18. GRAN VASO CÓSMICO

60 90 120 90
Gran Vaso Cósmico
El Gran Vaso Cósmico es una figura formada por un trígono
al que se unen a ambos lados dos cuadraturas y esta cerrada por un sextil
y lleva cruzados como aspas dos quincucios. Los quincucios se pueden
traducir como vínculos, relaciones o conexiones. El trígono
es una protección o un privilegio, y el sextil representan las
aspiraciones. En el armónico 3 y 9 aparecen dos T cósmicas,
señalando obstáculos para la integración, inconvenientes
para alcanzar la felicidad en sentido interno. En el 4 y el 8 se dibujan
dos trígonos, anunciando facilidad para la materialización
o la realización, y suavidad en las tomas de tierra.
Esta figura indica un alto grado de receptividad, capacidad y aprovechamiento
de los vínculos personales. En realidad se trata de un doble
quincucio cósmico, donde el elemento de renuncia se puede transformar
en espectaculares logros sociales o materiales, gracias al trígono
que forma parte fundamental de la figura. Aquí el vínculo
no es fatal, sino un padrinazgo que obliga al consumo de energía
en provecho propio, pues facilita las consecuciones materiales y sociales.
Aún en los individuos más humildes aparecen estos vínculos
que los elevarán en alguna medida en su nivel social o aumentarán
su bienestar. Suele aparecer en los temas de personas que alcanzan con
cierta facilidad altas cotas sociales o responsabilidades de cierta
envergadura. Aparece en celebridades como Von Braum, Eiffel o Copérnico,
ligados a empresas de gran envergadura y con elementos de elevación.
En individuos normales aparece como el depósito de las responsabilidades
de otras personas, casi siempre se tratará de sujetos en los
que temporalmente se delega algún tipo de poder o responsabilidad
de cierta importancia social o económica. En su aspecto negativo
se puede observar esta figura en los temas de personas que asumen el
papel de "hombre de paja", "cabeza de turco" o similar.
Es una especie de pago al poder que ostenta gracias a sus vínculos
con otras personas. En un medio social acorde, alcanzan cotas de responsabilidad
muy por encima de los de su misma posición social.
--------------------------------------------------------------------------------
19. VASIJA CÓSMICA

60 90 60 150
Vasija Cósmica
La Vasija Cósmica es una figura formada por un Quincucio unido
en los extremos por dos sextiles y cerrado por una cuadratura con dos
quincucios cruzados y unidos a los vértices de la figura. La
forma amplia y abierta de este diseño astral evoca capacidad
de recepción, necesidad de ser llenado, colmado o repleto. El
alto número de quincucios señala un tupido tejido de vínculos
de la más diversa índole. Aparece en personas que siempre
están dispuestas a recibir y saben como hacerlo, son individuos
que saben aprovecharse muy bien de los vínculos que los unen
a los demás, que saben sacar buen provecho de sus relaciones.
En contrapartida se puede esperar muy poco de ellos, como no sea que
ellos saquen algún provecho. Normalmente son sujetos que alcanzan
posiciones sociales, cargos, rangos o títulos, que de no se ser
por sus vínculos, jamás alcanzaría por su valía
personal. La cuadratura que cierra esta figura indica el pago obligado
a esas comidas gratuitas o a los beneficios que siempre obtienen de
sus relaciones. Acaban sintiéndose en la obligación de
ejecutar alguna tarea secreta, oculta o reservada para pagar los favores.
- Aparece en temas natales de "camellos", sanitarios y agentes
secretos. Posiblemente a causa del aprovechamiento de sus vínculos,
con sus extrañas tareas, combinado con insaciable capacidad de
recibir, por lo que los demás se refieren a ellos, utilizando
el lenguaje llano, como que "tienen mucha cara" o que son
unos aprovechones, pues tienen el hábito de vivir o divertirse
a costa ajena. Esta figura no se aprecia en casi ninguna celebridad,
solo es notable en el tema de Luis XVI, el último rey de Francia
que murió ocupando el trono.
--------------------------------------------------------------------------------
20. LACRE CÓSMICO

45 135 45 135
Lacre Cósmico
El Lacre cósmico es una figura formada por dos oposiciones en
forma de aspa, dos semicuadraturas que cierran los lados estrechos y
dos sesquicuadraturas que lo hacen por los otros lados. Las oposiciones
conllevan antagonismos y fuertes ataduras; las semicuadraturas suponen
temores y preocupaciones y las sesquicuadraturas anuncian interrupciones
que impiden la continuidad de alguna actividad, proyecto o trabajo.
En los armónicos 2 y 6 se transforma en cuadratura, señalando
inconvenientes por falta de completitud y dificultad para integrar la
dualidad. En el 3, 5, 7 y 9 se presenta como la misma figura, indicando
fuertes impedimentos para el desarrollo, dificultad para crear formas
concretas o encontrar el estilo deseado, tropiezos con las percepciones
superiores subjetivas, experiencias ilusorias y obstáculos para
encontrar la felicidad en sentido interno.
Se trata de una figura muy tensa y peligrosa; en más de la mitad
de los casos estudiados, aparece en personas que han padecido un percance
accidental que les ha colocado al borde de la vida; se asocia con situaciones
de máximo riesgo y aunque aparezca en personas calmadas o reposadas,
siempre se puede esperar que el individuo sea internamente muy inquieto
y que experimente un suceso accidental con alto riesgo para la vida;
en otros casos puede relacionarse con una alteración orgánica
que ponga igualmente su vida en peligro; en ambos casos no pasa de ser
un peligro fatal y nunca llega a ser letal, siempre se salvan de milagro.
Esta figura no aparece en los temas de personalidades destacadas, pues
son personas que suelen verse atadas a otros para compensar sus deficiencias,
su falta de completitud. En ciertas épocas de la vida tienen
la experiencia de ser cesados, o dejan de realizar las tareas que venían
realizando; deben de dejar lo que estaban haciendo y pueden vivir una
sensación de merma a causa de estas interrupciones que también
se pueden vivir como descanso o treguas de la vida. Aunque difícilmente
se libran del temor y preocupación que en esos periodos pueden
llegar a ofuscar su mente. A esta figura se la podría denominar
el "aspa del síndrome del paro".
--------------------------------------------------------------------------------
21. HIMENEO CELESTE

30 90 150 90
Himeneo Celeste
El Himeneo celeste es una figura formada por dos grandes espigones
cruzados y unidos en la base por un semisextil y por arriba por un quincucio.
Los dos trígonos y las dos cuadraturas entrecruzadas señalan
empujes retenidos y beneficios para otros, el semisextil indica beneficios
después de numerosos esfuerzos y el quincucio anuncia numerosas
conexiones y vínculos con los demás. En el armónico
3 y 9 aparece una cuadratura generando inconvenientes para integrarse,
son personas que deben salvar numerosos obstáculos para hacer
cosas o relacionarse y les resulta difícil lograr las compensaciones
esperadas. En el 6 surge una oposición, indicando fuertes ataduras
que dificultan de nuevo su integración y provocan impedimentos
para sentirse compensado y enturbia la percepción de las oportunidades
para el desarrollo social. Lo mejor de esta figura se extrae de los
armónicos 4 y 8 donde aparece un trígono que les permite
disponer de una buena capacidad de esfuerzo, talento para resistir los
embates de la vida y habilidad para luchar y realizar nuevos intentos.
Se trata de una figura generadora de desorden y desarticuladora que
provoca un extraño instinto de la independencia. Aparece en personas
que no toleran ningún tipo de atadura servil. En muchos casos
introduce una cadena de desengaños que pueden afectar al área
afectiva y enturbiar su vida amorosa. Su felicidad interna depende de
otros, de sus ataduras o terceras causas. Suele apreciarse en esta clase
de personas una dificultad para relajarse. Por otro lado es normal encontrar
esta configuración en individuos que viven un cierto grado de
rechazo en su medio o encuentros duros con la realidad. A causa de las
sujeciones a otros será normal que padezcan ciertas fricciones,
sin embargo saben sufrir con entereza los chirridos de la vida, salen
de los atascos con cierta facilidad y se libran fácilmente de
los agobios. Tienen una especial habilidad para superar las carencias,
como en el caso de Beethoven, que a pesar de su sordera seguía
componiendo.
--------------------------------------------------------------------------------
22. AGUIJÓN CELESTE

30 150 180
Aguijón Celeste
El Aguijón celeste es una figura formada por una oposición
unida a un quincucio y cerrada por un semisextil. La oposición
expresa ataduras fuertes e importantes, rivalidades notables o antagonismos
significativos; el quincucio anuncia vínculos muy señalados
o relaciones de mucha utilidad, indica contactos valiosos, y el semisextil
muestra ciertas ventajas respecto a su medio o ganancias apreciables
a través del esfuerzo. En el armónico 2 asoma un sextil
facilitando de manera mental, la apreciación y toma de conciencia
de lo otro, pero no tanto su aceptación. En el 3 se descubre
una T cósmica que implica una dificultad en la integración
y en el desarrollo personal. En el 4 se dibuja un trígono favoreciendo
el espíritu de lucha y la capacidad de resistencia, aguante y
la materialización de los proyectos. En el 6 surge una oposición
representando un escollo para la integración de la dualidad,
un obstáculo para compensar la carencia, dicho de otro modo,
es un impedimento para la estabilidad conyugal. A veces esa inestabilidad
se puede dar simplemente en una notable diferencia de peso o de tamaño
respecto a la pareja, pero en la mayoría de los casos, esta dificultad
para integrar la dualidad, se traduce en una contrariedad insatisfactoria
en su relación de pareja, con quién, o están fuertemente
atados -los menos- o rompen su relación por problemas de integración,
o simplemente no pueden mantener pareja estable o en condiciones óptimas
para la progenitura.
El Aguijón celeste aparece en personas con una trayectoria personal
rígida o bien definida, aunque generalmente desempeñan
papeles en la vida distintos a los que cabría esperar por su
formación o expectativas sociales. Suele producirse una disociación
entre vocación y trabajo, o aparece una extraña dificultad
que les separa de sus metas personales; generalmente a causa de otros,
padres, pareja, grupo social, etc., Suelen verse obligados a desempeñar
tareas, mantener relaciones o realizar actividades que se alejan de
sus pretensiones o de su verdadera formación.
titomacia@yahoo.es
Miguel.Garcia@ua.es