QuaoarQuaoar es el objeto del cinturón de Kuiper fotografiado por Chad Trujillo y Mike Brown el 4 de Junio de 2002 a las 05:41:40 (GMT) desde el observatorio de Monte Palomar. La imagen fue identificada el mismo día a las 10:48:08 (Hora Solar Local). Es el objeto del cinturón de Kuiper más grande conocido hasta ahora. Su diámetro es 1/2 del de Plutón (1/8 del volumen), más o menos como Caronte, la luna de Plutón, y se sitúa 16000 millones de km más allá de éste. La órbita es casi circular (excentricidad de apenas 0,04), a unas 42 UA de la Tierra, inclinada 8º sobre la eclíptica. Describe su órbita alrededor del Sol en unos 285 años terrestres. Ver efemérides de Quaoar Ocupa un tamaño equivalente al de los 50.000 asteroides juntos registrados hasta ahora (el diámetro es 1/10 de la Tierra). Hay otros objetos en el cinturón de Kuiper algo menores en tamaño, como Varuna (900 km de diámetro) y otros 600 objetos observados desde 1992 de apenas 100 km de diámetro. Por esto, no está claro que deba ser considerado un "planeta". Sólo es bien conocido un 5% del cinturón de Kuiper, por lo que puede haber unos 20 objetos comparables a Quaoar, lo que cuestiona mucho su valor astrológico, asimilable, en el mejor de los casos, a Ceres, del cual sería su "octava superior"; así mismo sería de difícil utilidad astrológica, por su influencia de "orbe difuso" (en realidad influiría todo el cinturón, repartido en longitud a lo largo del zodiaco). Debido a la inclinación de la órbita de Plutón, su órbita no se cruza con ésta, por lo que resultaría imposible una colisión con Plutón. El nombre de Quaoar procede de la mitología de los nativos Tongya (o San Gabrielino) de la costa de California, de una especie de Dios creador, ni masculino ni femenino. El nombre no está aún reconocido por la Unión Astronómica internacional, por lo que oficialmente se le conoce como 2002 LM60. Este organismo se pronunciará en unos meses. |
|
Datos orbitales exactos, calculados por el método de Bernstein y Khushalani (2000): #
Barycentric osculating elements in ICRS at epoch 2445471.8: |